Uso de cremas con CBD para calmar los síntomas de la parestesia

5 de enero de 2023

¿Que es la parestesia?

 

La parestesia es una sensación anormal en la piel, como hormigueo, cosquilleo o adormecimiento. Puede ser temporal o persistente y puede afectar a cualquier parte del cuerpo, incluyendo las extremidades inferiores.

Existen muchas posibles causas de parestesia en las extremidades inferiores, como la compresión de nervios debido a la mala postura o a una lesión, el uso prolongado de antidepresivos tricíclicos, el síndrome del túnel carpiano, la diabetes y la esclerosis múltiple.

Si experimenta parestesia en las extremidades inferiores que es persistente o grave, es importante que consulte a un médico para determinar la causa y obtener un tratamiento adecuado.

Posibles causas de la parestesia

 

La parestesia puede ser causada por una variedad de factores, tales como:

  1. Compresión o daño a los nervios: Los nervios pueden resultar dañados o comprimidos por lesiones, enfermedades o condiciones médicas, como la artritis o el síndrome del túnel carpiano.
  2. Uso de ciertos medicamentos: Algunos medicamentos, como los antidepresivos tricíclicos y algunos medicamentos para el dolor, pueden causar parestesia como un efecto secundario.
  3. Deficiencias nutricionales: La falta de vitamina B12 y otras vitaminas y minerales esenciales puede causar síntomas de parestesia.
  4. Enfermedades médicas: La diabetes, el lupus y otras enfermedades pueden causar parestesia como un síntoma.
  5. Exposición a sustancias tóxicas: La exposición a ciertas sustancias tóxicas, como el plomo o el mercurio, puede causar parestesia.
  6. Estrés o ansiedad: El estrés o la ansiedad pueden causar parestesia temporal.

Tratamientos para la parestesia

El tratamiento de la parestesia depende de la causa subyacente. Algunas opciones de tratamiento comunes incluyen:

  • Tratamiento de la causa subyacente: Si la parestesia es causada por una afección médica, como la diabetes o el síndrome del túnel carpiano, tratar esa afección puede ayudar a aliviar los síntomas de parestesia.
  • Cambios en la medicación: Si la parestesia es causada por un medicamento, hablar con su médico sobre la posibilidad de cambiar a un medicamento diferente puede ayudar a aliviar los síntomas.
  • Ejercicio y fisioterapia: El ejercicio y la fisioterapia pueden ayudar a fortalecer los músculos y mejorar la circulación, lo que puede ayudar a aliviar la parestesia causada por la compresión de los nervios.
  • Suplementos nutricionales: Si la parestesia es causada por una deficiencia nutricional, tomar suplementos puede ayudar a aliviar los síntomas.
  • Terapia de masaje: El masaje puede ayudar a mejorar la circulación y aliviar la tensión en los músculos y los nervios, lo que puede ayudar a aliviar la parestesia.
  • Terapia ocupacional: La terapia ocupacional puede enseñar técnicas para evitar la compresión de los nervios y para manejar la parestesia en la vida cotidiana.

Es importante hablar con su médico sobre el tratamiento más adecuado para su caso en particular.

Papel del cannabidiol para aliviar los síntomas de la parestesia

El cannabidiol (CBD) es un compuesto químico que se encuentra en el cannabis y se ha investigado su potencial para aliviar la inflamación y el dolor. Algunos estudios han sugerido que el CBD puede tener efectos antiinflamatorios y analgésicos, y algunas personas han informado que el uso tópico de productos de CBD ha ayudado a aliviar el dolor y la inflamación en áreas específicas del cuerpo.

Según las encuestas parece haber cierta efectividad del uso tópico de CBD para el tratamiento de la inflamación y el dolor. Los productos de CBD están disponibles en una variedad de formas, como cremas, lociones, aceites y parches, y pueden estar disponibles sin receta médica.

Si está considerando probar el uso tópico de CBD para el tratamiento de la inflamación o el dolor, es importante tener cuidado al elegir un producto de CBD, ya que la calidad y la pureza pueden variar ampliamente entre los diferentes productos disponibles en el mercado.

Cannabidiol + Arnica montana

La Arnica montana es una planta medicinal que se ha utilizado tradicionalmente para aliviar el dolor y la inflamación. Se ha utilizado comúnmente en forma de crema, pomada o loción tópica para tratar afecciones como moretones, dolor muscular y articular, y dolor después de una cirugía. También se ha utilizado para tratar problemas de la piel, como quemaduras y erupciones.

Ya existen en el mercado cremas que combinan el Cannabidiol con la Arnica Montana, añadiendo ademas “efecto frio” esto crea una sensación de alivio inicial, hasta que los principios activos de los dos compuestos terminan de penetrar en la zona afectada ya sea por inflamación y dolor.

Ya hay varios usuarios de cremas calmantes con CBD y Arnica Montana que han reportado que las molestias de la parestesia mejoran en algunos casos, por esto parece ser un complemento en los tratamientos habituales.

 

 

 

 

 

 

Advertencia usuario:

Los productos que se venden en Tantrum CBD ya sean de CBD o Cáñamo no pretenden ni deben ser sustitutivos de cualquier tratamiento médico recomendado por un profesional autorizado.

Advertencias: En Tantrum CBD no vendemos medicamentos ni fármacos.

Tantrum CBD no se hace responsable del uso fuera del marco legal actual Español de cualquier producto vendido en la web www.tantrumcbd.es

https://tantrumcbd.es/wp-content/uploads/2021/10/Tantrum-largo-transparente.png
https://tantrumcbd.es/wp-content/uploads/2022/01/PngItem_4427416.png

En  www.tantrumcbd.es se han incluido enlaces a páginas de sitios web de terceros (“links”), la mayor parte a páginas de Internet de otras con publicaciones de interés sobre cannabidiol, que se han considerado de interés para los usuarios. No obstante, Tantrum CBD no asume ninguna responsabilidad derivada de la mala interpretación de los contenidos, herramientas como la calculadora de cbd y de los enlaces de terceros a los que se hace referencia en www.tantrumcbd.es

Todos los derechos reservados TantrumCBD 2021.