Diferencias Cruciales entre Cannabidiol Full Spectrum – CBD Full Spectrum con otros productos
El mundo del cannabidiol (CBD) ha experimentado un auge significativo en los últimos años, y con ello, han surgido términos como «CBD Full Spectrum» y «Cannabidiol de Espectro Completo» que pueden resultar confusos para los consumidores. En este artículo, exploraremos las diferencias esenciales entre los productos de CBD Full Spectrum y los productos aislados o de espectro amplio (broad spectrum), arrojando luz sobre cómo estas elecciones pueden afectar los beneficios terapéuticos.
¿Qué es el CBD Full Spectrum?
El CBD Full Spectrum, o Cannabidiol Full Spectrum , es un extracto de cannabis que contiene una amplia gama de cannabinoides, terpenos y otros compuestos beneficiosos presentes de forma natural en la planta. A diferencia de los productos aislados, el CBD Full Spectrum conserva la integridad de la planta, aprovechando el llamado «efecto séquito» o «efecto séquito completo», donde la combinación de compuestos actúa de manera sinérgica para potenciar los beneficios individuales.
¿Cómo se Diferencia del CBD Aislado o Broad Spectrum?
En contraste, el CBD aislado se refiere a un producto que ha sido purificado para eliminar otros cannabinoides y compuestos de la planta, quedando únicamente con el cannabidiol. Por otro lado, el CBD de espectro amplio (broad spectrum) se encuentra en algún punto intermedio, ya que conserva varios cannabinoides y terpenos, pero sin incluir el THC, el compuesto psicoactivo del cannabis.
El Poder del Efecto Séquito: ¿Por Qué Elegir CBD Full Spectrum?
La sinergia entre los cannabinoides, terpenos y otros compuestos en el CBD Full Spectrum puede aumentar la eficacia terapéutica. Estudios sugieren que esta combinación puede tener propiedades antiinflamatorias, analgésicas y ansiolíticas más potentes en comparación con los productos aislados. Si buscas una experiencia completa con el cannabis, el Cannabidiol Full Spectrum podría ser la elección más indicada.
Ventajas del CBD Full Spectrum:
Efecto Séquito Completo: Maximiza los beneficios terapéuticos.
Menos Procesamiento: Conserva la integridad de la planta.
Mejora de la Eficacia: Mayor potencial terapéutico debido a la interacción sinérgica de compuestos.
Consideraciones de THC:
Es importante destacar que, aunque los productos de CBD Full Spectrum contienen niveles mínimos de THC (inferiores al 0.3%, según la legislación en muchos lugares), existe la posibilidad de dar positivo en pruebas de drogas. Aquellos que deben evitar el THC por razones legales o laborales pueden optar por alternativas como el CBD aislado o de espectro amplio.
En la elección entre CBD Full Spectrum, CBD aislado o broad spectrum, es crucial considerar tus necesidades individuales y preferencias. Mientras que el Cannabidiol Full Spectrum ofrece una experiencia completa y potencialmente más beneficiosa, otras formas pueden ser más adecuadas según circunstancias específicas. Sea cual sea tu elección, entender estas diferencias te permitirá tomar decisiones informadas para aprovechar al máximo los beneficios adaptógenos del cannabidiol.
Posibles Beneficios del CBD
Antiinflamatorio
El CBD Cannabidiol es conocido por sus posibles beneficios antiinflamatorios, y actualmente esta siendo probado por muchas personas que sufren de inflamación crónica.
Analgésico
Ademas el cannabidiol full spectrum parece ser un analgésico natural en constante debate en estudios clínicos, en concreto en la publicación The Role of Cannabidiol (CBD) in Chronic Pain Management: An Assessment of Current Evidence hablan de los esperanzadores resultados del cannabidiol y resaltan sus efectos no psicoactivos respecto al THC.
Neuroprotector
Teniendo en cuenta sus efectos neuroprotectores el uso de cannabidiol parece ser un aporte extra en pacientes con enfermedades de carácter neurológico, aliviando en lo posible sus molestias y aportándoles una mejor calidad de vida. Ya es usado como anticonvulsivante, de hecho existe en el mercado farmacéutico un medicamento llamado Epidyolex con 100mg de cannabidiol.
Antioxidante
Del mismo modo todos los neuroprotectores tienen un efecto antioxidante en nuestro organismo, esto se documento en la publicación de 2011: Cannabidiol as an Emergent Therapeutic Strategy for Lessening the Impact of Inflammation on Oxidative Stress hablando de las posibles propiedades antioxidantes del CBD.
Con el paso de los años y las investigaciones se van confirmando las propiedades del CBD.
Anti náusea
Conocemos sus efectos anti náusea y antiemético es uno de los beneficios que se descubrió hace años con el consumo de cannabis en pacientes que estaban sometidos a quimioterapia.
Mientras que en la actualidad se están haciendo estudios sobre el papel del CBD ( cannabidiol ) en frenar la proliferación de las células tumorales, estos estudios son muy recientes y aunque los citemos, de momento no hay literatura suficiente al respecto.
Ansiolítico
Hay estudios que indican los posibles efectos ansiolíticos . En la publicación Use of cannabidiol in anxiety and anxiety-related disorders, nos hablan sobre ello.
Ayuda al descanso
En la actualidad existen cientos de estudios científicos que hablan de la posible efectividad del CBD para dormir. Esta terapia natural no produce ningún tipo de dependencia y esta en la actualidad siendo probada por personas de todo el mundo, con buenos resultados según las encuestas.
Analgésico
El CBD en la actualidad siendo probado por miles de personas en todo el mundo al poder ser un analgésico natural, entre estas personas hay pacientes que intentan mejorar: Dolor menstrual, Migrañas, Artrosis, Artritis, Esclerosis, Fibromialgia y muchísimas enfermedades relacionadas con el dolor. En la encuesta que realizo project CBD con mas de 2000 personas el 70% de los participantes reporto una mejoría en los niveles de dolor.
Antiinflamatorio
Uno de sus posibles efectos es el antiinflamatorio debido a la interacción directa del CBD con nuestro sistema endocannabinoide, gracias a este proceso parece que el CBD consigue bloquear las señales a las partes afectadas.
No genera dependencia
Del mismo modo el CBD cannabidiol no genera ninguna dependencia en el usuario, esta afirmación a sido corroborada por la OMS en su informe de 2017.
Antipsicótico
Los efectos antipsicóticos del CBD están en evaluación constante en esta publicación de 2018 se afirman los resultados prometedores de los estudios en pacientes con esquizofrenia. Estos posibles beneficios están ligados al papel del SEC ( sistema endocannabinoide ).
También podemos resaltar los beneficios del cannabidiol en nuestro sistema inmune, parece ser que lo estabiliza y lo regula de forma natural.
De todas maneras todos los expertos comentan que queda un largo camino, aunque los resultados son prometedores quedan muchas pruebas y estudios por realizar.