4 AÑOS DE TANTRUM ❤️ 40% EN NUESTROS PRODUCTOS! | Y REGALOS EN EL CARRITO
ENVIOS REDUCIDOS EN PEDIDOS SUPERIORES A 49 EUROS
DESCUBRE TU REGALO EN EL CARRITO! Shop now

Uso del CBD para aliviar los síntomas de la Fibromialgia

Sep 13, 2022 | CBD educación, CBD y SALUD, Lifestyle

¿Qué es la fibromialgia?

La fibromialgia es una condición crónica caracterizada por una alteración del sistema nervioso central que provoca dolor musculoesquelético generalizado, fatiga extrema y otros síntomas que afectan significativamente la calidad de vida. Se trata de una enfermedad de origen aún no completamente entendido, pero se cree que involucra un procesamiento anormal del dolor en el cerebro y la médula espinal.

Desde su primera descripción en 1869 por William Osler en su libro Principios y Práctica de Medicina, la fibromialgia ha sido objeto de numerosos estudios. A día de hoy, sigue siendo un desafío para la comunidad médica debido a la dificultad en su diagnóstico y su similitud con otras enfermedades reumáticas.

Síntomas más comunes de la fibromialgia

  • Dolor generalizado y persistente
  • Rigidez lumbar y articular
  • Palpitaciones y sensación de ardor
  • Dolores de cabeza crónicos
  • Fatiga extrema y trastornos del sueño
  • Dificultades cognitivas (conocidas como «niebla mental»)
  • Ansiedad y depresión asociadas

woman, sad, depression, skin, headache, aching, body, spine, shoulders, sad girl, back, hair, pain, girl, female

Desafíos en el Diagnóstico y Tratamiento de la Fibromialgia

El diagnóstico de la fibromialgia es complejo debido a la ausencia de marcadores específicos y la superposición de síntomas con otras enfermedades reumáticas. Los tratamientos convencionales incluyen analgésicos, antidepresivos y anticonvulsivos, que buscan aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida. Sin embargo, estos tratamientos pueden no ser efectivos para todos los pacientes y a menudo conllevan efectos secundarios significativos.

El Sistema Endocannabinoide y la Hipótesis de la Deficiencia Clínica de Endocannabinoides

El sistema endocannabinoide (SEC) desempeña un papel crucial en la modulación del dolor, el estado de ánimo y el sueño. La hipótesis de la «deficiencia clínica de endocannabinoides» sugiere que una disfunción o deficiencia en este sistema podría estar relacionada con trastornos como la migraña, el síndrome del intestino irritable y la fibromialgia. Esta teoría propone que la falta de endocannabinoides podría contribuir a la sensibilización central y al dolor crónico experimentado por los pacientes con fibromialgia.

Cannabidiol (CBD) como Opción Terapéutica Complementaria

El cannabidiol (CBD), un compuesto no psicoactivo derivado del cannabis, ha ganado atención como una opción terapéutica complementaria para la fibromialgia. Estudios recientes han explorado su potencial en la reducción del dolor, la mejora del sueño y la disminución de la ansiedad en pacientes con fibromialgia.

Un estudio publicado en The Journal of Pain en 2021 encuestó a 878 individuos con fibromialgia que utilizaban productos de CBD. De estos, el 72% informó haber sustituido medicamentos tradicionales, como AINEs, opioides y benzodiacepinas, por CBD, citando una mejor gestión de los síntomas y menos efectos secundarios como las principales razones para el cambio.

Además, una revisión sistemática de 2021 evaluó el uso de cannabis medicinal en el tratamiento de la fibromialgia. Aunque la evidencia aún es limitada, los hallazgos sugieren que el cannabis, incluyendo el CBD, puede ofrecer alivio del dolor y mejorar la calidad de vida en algunos pacientes con fibromialgia.

Consideraciones sobre la Dosificación y Efectos Secundarios del CBD

Determinar la dosificación óptima de CBD para la fibromialgia es un desafío, ya que no existen pautas estandarizadas. Los pacientes a menudo deben experimentar para encontrar la dosis que mejor alivie sus síntomas sin causar efectos secundarios. Los efectos adversos reportados incluyen sequedad de boca, presión arterial baja, aturdimiento y somnolencia, especialmente en dosis altas y uso prolongado. Estos efectos suelen ser leves y desaparecen al ajustar la dosis o suspender el uso.

¿Puede el CBD ser una opción complementaria en el tratamiento de la fibromialgia?

Actualmente, el tratamiento para la fibromialgia se basa en el uso de fármacos analgésicos, antiinflamatorios, antidepresivos y relajantes musculares, que en muchos casos pueden provocar efectos secundarios significativos, como deterioro cognitivo o dependencia.

El cannabidiol (CBD) se ha posicionado como una alternativa complementaria para mejorar la calidad de vida de los pacientes con fibromialgia, gracias a sus propiedades:
Analgésicas y antiinflamatorias: ayuda a reducir el dolor y la rigidez muscular.
Ansiolíticas y relajantes: contribuye a disminuir el estrés y la ansiedad asociados a la enfermedad.
Mejoradoras del sueño: favorece un descanso más profundo y reparador, algo esencial en la fibromialgia.

Ventajas del CBD en el tratamiento de la fibromialgia

  • No genera dependencia ni síndrome de abstinencia.
  • Es un compuesto natural con mínimos efectos secundarios.
  • No interactúa significativamente con la mayoría de los fármacos.
  • Puede reducir la necesidad de analgésicos opioides y benzodiacepinas.

Un estudio realizado en 2021 con 878 pacientes con fibromialgia y una edad media de 55 años mostró una reducción del uso de opiáceos, benzodiacepinas y gabapentina en aquellos que incorporaron el CBD en su tratamiento.

Efectos secundarios leves del CBD

En dosis altas y prolongadas, algunos pacientes han reportado:

  • Sequedad bucal
  • Presión arterial baja
  • Sensación de aturdimiento o somnolencia

Estos efectos suelen desaparecer al ajustar la dosis o suspender su uso.

Aunque aún no existe una pauta de dosificación clara para la fibromialgia, los estudios y testimonios de pacientes indican que el CBD puede ser un complemento seguro y eficaz para aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida. Sin embargo, es importante que cada usuario ajuste su dosis de manera individual y consulte con un especialista antes de incorporarlo a su tratamiento.

Substituting Cannabidiol for Opioids and Pain Medications Among Individuals With Fibromyalgia: A Large Online Survey.

A Systematic Review of Fibromyalgia and Recent Advancements in Treatment: Is Medicinal Cannabis a New Hope?

Cannabidiol Use for Fibromyalgia: Prevalence of Use and Perceptions of Effectiveness in a Large Online Survey.

Cannabinoids for fibromyalgia.

Mi carrito
El carrito está vacío.

Parece que aún no te has decidido.