Los efectos terapéuticos del CBD y los cannabinoides en el sistema digestivo
En los últimos años, la medicina ha puesto su atención en los receptores del sistema endocannabinoide (SEC), explorando su papel en el equilibrio del organismo. En esta ocasión, nos centraremos en la relación entre el SEC y el sistema digestivo, así como en el impacto del CBD en diversas patologías gastrointestinales.
El sistema endocannabinoide y la inflamación
El SEC está compuesto por receptores cannabinoides, endocannabinoides y enzimas responsables de su regulación. Los dos receptores principales del SEC son el CB1 y el CB2.
- CB1: Se encuentra predominantemente en el sistema nervioso central y en el tracto gastrointestinal. Su activación modula la motilidad intestinal y la secreción de jugos digestivos.
- CB2: Se expresa principalmente en células del sistema inmunológico y está involucrado en la regulación de la inflamación intestinal. Su estimulación puede ayudar a reducir la respuesta inflamatoria en enfermedades como la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn.
Estudios recientes han demostrado que la modulación del SEC mediante fitocannabinoides, como el CBD, puede influir positivamente en procesos inflamatorios al reducir la producción de citocinas proinflamatorias y promover un equilibrio inmunológico en el intestino.
Diversos estudios clínicos han investigado los efectos del CBD en enfermedades digestivas como el síndrome del intestino irritable (SII), la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn.
Síndrome del intestino irritable (SII)
El SII es una afección funcional caracterizada por sensación de distensión abdominal, flatulencias, espasmos intestinales y alteraciones en el tránsito intestinal. Se estima que afecta aproximadamente al 11% de la población mundial y, aunque no tiene una cura definitiva, sus síntomas pueden manejarse con cambios en el estilo de vida y algunos tratamientos farmacológicos.
En 2011, un estudio del Dr. Naftali en Israel exploró el uso de cannabinoides en pacientes con SII, demostrando una reducción significativa en la frecuencia de deposiciones y una mejora en el bienestar general. Estos resultados sugieren que el CBD podría desempeñar un papel en la regulación del sistema digestivo mediante la modulación del SEC.
Colitis ulcerosa
La colitis ulcerosa es una enfermedad inflamatoria intestinal (EII) caracterizada por la inflamación crónica de la mucosa del colon, lo que provoca síntomas como dolor abdominal tipo cólico, presencia de sangre en las heces y evacuaciones frecuentes. Además, suele ir acompañada de fatiga y malestar generalizado.
En 2018, el Dr. Irving en Reino Unido lideró un estudio donde los pacientes que utilizaron CBD reportaron mejoras tanto en la sintomatología de la enfermedad como en su calidad de vida. Se cree que estos efectos se deben a las propiedades antiinflamatorias y moduladoras del SEC que posee el cannabidiol.
Enfermedad de Crohn
La enfermedad de Crohn es otra EII que afecta cualquier parte del tracto digestivo, causando inflamación crónica que puede derivar en daños irreversibles en el intestino. Actualmente, no tiene cura, y los tratamientos se centran en reducir la inflamación y aliviar los síntomas para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Un estudio realizado en 2021 por el Dr. Naftali evaluó el impacto del CBD en pacientes con Crohn, demostrando una mejora significativa en la sintomatología y el bienestar general de los pacientes tratados con cannabidiol en comparación con aquellos que recibieron placebo.
Literatura médica sobre cannabinoides y enfermedades digestivas
- Izzo AA, Sharkey KA. Cannabinoids and the gut: new developments and emerging concepts. Pharmacol Ther.2010;126(1):21-38.
- Naftali T, et al. Cannabis induces clinical response but no remission in patients with Crohn’s disease: a randomized controlled trial. Clin Gastroenterol Hepatol. 2013;11(10):1276-1280.
- Irving PM, et al. A Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled, Parallel-Group Study of Cannabidiol-Rich Botanical Extract in the Symptomatic Treatment of Ulcerative Colitis. Inflamm Bowel Dis. 2018;24(4):714-724.
- Storr MA, et al. Targeting endocannabinoid degradation: a novel therapeutic strategy for gastrointestinal disorders. Gut. 2008;57(8):1140-1149.
La evidencia científica disponible respalda la importancia del sistema endocannabinoide en la regulación del sistema digestivo y su potencial para mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedades inflamatorias intestinales. Aunque el CBD no reemplaza los tratamientos convencionales, su utilización como complemento terapéutico sigue ganando interés dentro de la comunidad científica.
A medida que se continúan realizando estudios, el estigma en torno a los cannabinoides se está reduciendo, permitiendo un mayor acceso a la investigación y a posibles nuevas aplicaciones terapéuticas en patologías digestivas. Esto podría representar un avance significativo en la gestión de enfermedades crónicas y en la mejora del bienestar de los pacientes.